sábado
Pares
Mi vida en random
lunes
The King of Limbs
Puedo empezar desde cualquier punto, llegaré a la misma conclusión. Se envían mensajes que me predisponen a sentir un miedo a escuchar The King of Limbs. Pero todo está bien, al final fue lo que quería escuchar: Radiohead.
Siento una gran ansiedad, locura, desesperación, energía a punto de desplomarse: apunta a todos lados, el paneo no es necesario, los ecos de las voces a medio cantar.
No, tampoco estoy obligando a que lo escuchen como yo lo entiendo, ni que les guste igual que a mí me ha gustado. Como toda pieza de arte, existe la ambigüedad y puede o no gustarte, pero el mensaje ya lo recibiste quieras o no. Con el simple hecho de ponerle play desde cualquier lugar.
Siempre un punto y coma en cada corte de canción. Beats esquizofrénicos, bajo tierno, guitarras precisas, voz confusa y limpieza en su totalidad... después de tantos años. No, ya no es la década de 1990 y mucho menos 2000. Bienvenidos a una nueva forma de entender la música. Te puede parecer innovador o no, pero ya lo escuchaste y no lo compares con sus anteriores discos, eso es lo peor que puedes hacer.
Estamos frente al discurso ¿lo mejor o lo peor?, no se puede valorar como mejor o peor el discurso: el discurso evoluciona, el discurso es el reflejo de nuestros tiempos, el discurso se construye con las mismas herramientas para expresar de manera distinta el mensaje.
Te puede o no gustar, lo puedes entender o no, puedes escucharlo mil veces y no encontrar nada, puedes ponerlo una vez y entender todo, puedes guardarlo en tu biblioteca de música y presumir que lo escuchaste y que no te gusto, puedes guardarlo en tu biblioteca de música y ser quedamente una persona que comprendió el mensaje y repetirlo en tu mente por pedazos a lo largo del tiempo.
miércoles

¿Cómo saber el punto final? El momento justo de lo estático. Puede suceder en cualquier momento e incluso vivir tan intensamente que das por hecho que no vives nada extraordinario. Vivir, vivir en sueños ante la penumbra de la existencia: la realidad. Tus ojos en otros ojos. Mentirte quedamente para no recordar.
El agotamiento como recurso para lo inesperado. Despertar, vivir en un loop interminable: para no quebrarse en el recorrido.
La comodidad de la soledad, el invierno tardío.
(Cuadro: Las amapolas, Vincent van Gogh)
domingo
Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera
La juventud vendetta
El otro
viernes
What Me Worry?
Me gusta cuando vienes a casa -oración repetida- con tu sonrisa de chico tímido y tu cabello color dorado (cuando está limpio según tú, yo siempre lo veo dorado). Y me gusta que sean así nuestro encuentros, entre noche y día.
Soy mala con los halagos, no los puedo manejar y me sonrojo fácilmente. Lo sabes y aun así siempre me dices algo tierno y a la vez provocador.
Y ya no te dije, pero soñé contigo un día antes, no recuerdo qué, pero estabas quieto como siempre.
Música para toda una semana en random, un video tierno y mi risa en ella. Tiene días, pero yo siento horas. Flores rosas una vez más en el árbol que nos vigila, encontrar canciones nuevas, vernos en películas viejas, el olor a los perfumes mezclados, los mismos gustos y terminar las frases con las mismas palabras, guitarras acústicas y pequeños instrumentos de percusión, cuadros de plástico y un programa para editar, nuestras risas y palabras entrecortadas.
¡Somos sexys debes admitirlo!
sábado
El libro del año

viernes
La señora Dalloway; Virginia Woolf.
sábado
viernes
La dama del perrito: Antón Chejov
". . .las blancas nubes permanecían quietas en las cimas de las montañas. Las hojas de los árboles no se movían, cantaban las cigarras, y el monótono y sordo rugido del mar que llegaba desde abajo hablaba de la paz, del eterno sueño que nos espera. Así rugía el mar cuando no había aquí ni Yalta ni Orenada; así ruge ahora y rugirá sordamente con la misma indiferencia cuando nosotros no estemos. Y esta constancia, en esta total indiferencia hacía la vida y la muerte de cada uno de nosotros se oculta quizá la premisa de nuestra salvación eterna, del continuo movimiento de la vida sobre la tierra, del continuo perfeccionamiento."
martes
I'm so glad
Me gusta el blues, aunque realmente no le tome el interés suficiente, ¡debería! pero hay una razón: A mi padre le gusta y es un gusto muy suyo, yo no lo escucho por respeto y porque el día que él muera sólo entonces escucharé todo lo que tiene: desde cintas, discos, acetatos, TODO.
Me gusta por las pequeñas historias en las canciones (un gusto que fue robado) pero también me gusta por las canciones sencillas que dicen mucho y dicen nada, de dos frases, de pocas acciones, de muchas imágenes con una sola oración. De mis favoritas es esta canción y de la cual se poco, nada.
Me desperté hoy con la sensación de algo mágico, algo que pasará pronto, como una premonición de algo bueno, lo siento, lo respiro. La suerte está echada y esta canción apareció, así que debe ser algo bueno aunque suene la letra un poco como un adiós, de cansancio o tristeza, un poco de desesperanza.
Cover: Cream, Beck y The Golden Cups (ja).
miércoles
"¡Because I wanted to be a writer, that's all!"
"I wanted to write about it all. Everything that happens in a moment, the way the flowers looked when you carried them in your arms, this towel how it smells, how it feels, this thread!... all our feelings, yours an mine, the history of it, who we once were, everything in the world, everything and all mixed up, like it's all mixed up now".
martes
Capítulo VIII "El luto humano" de José Revueltas (Fragmento)
Se abandona la vida y un sentimiento indefinible de resignación ansiosa impulsa a mirar todo con ojos detenidos y fervientes, y cobran las cosas su humanidad y un calor de pasos, de huellas habitadas. No está solo el mundo, sino que lo ocupa el hombre. Tiene sentido su extensión y cuanto la cubre, las estrellas, los animales, el árbol. Hay que detenerse, unas de esas noches plenas, para mover el rostro hacia el cielo: aquella constelación, aquel planeta solitario, toda esta materia sinfónica que vibra, ordenada y rigurosa, ¿tendría algún significado si no hubiesen ojos para mirarla, ojos, simplemente ojos de animal o de hombre, desde cualquier punto, desde aquí o desde Urano? Se abandona la vida y una esperanza, un júbilo secreto dice palabras, nociones universales: esto de hoy, la muerte, una eternidad . . . Existo y me lo comunica mi cuerpo y mi espíritu, que van a dejar de existir; he participado del milagro indecible, he pertenecido. Fui parte y factor, y el vivir me otorgó una dignidad inmaculada, semejante a la que puede tener la estrella, el mar o la nebulosa. Si tarde lo entiendo, este minuto en que se ha revelado es lo más solemne y lo más grande; inclino la cabeza sobre mi pecho: mi corazón es una bandera purísima.
lunes
De inspiración
Pocas personas contemplan pues con los años uno pierde esa sensibilidad ya sea porque nuestra mente está ocupada, el trabajo, la escuela, la familia. Contemplar es una doble función: Mirar y observar. Me gusta hacerlo.
Me gusta buscar en las cosas simples y cotidianas como mirar hacia arriba, siempre hacia arriba; buscar un circo en el cielo de día, de noche unir los puntos con las estrellas e inventar mis propias constelaciones. Algún día estaré arriba como siempre lo he soñado.
Contemplar los ojos de un bebé, de un gato enojado, de un caballo, los ojos de alguien que te gusta, verlo y que no se de cuenta de cómo lo contemplas por la gran sonrisa que tiene, por aquel suave caminar y lo sensual que puede ser cuando platica sólo para ti.
Contemplar interminables tardes llenas de pasto y burbujas, de felicidad con un sol que sabrás te hará daño y de un abrazo interminable, cálido, tierno.
La foto de una madona moderna con su hija en brazos en un fondo azul y árboles danzantes. Una chica de vestido rojo siempre sonriente y enamorada con grandes ojos y medias negras acompañada del eterno enamorado arrepentido. El extranjero sonriente que es más de este lugar que yo misma por la forma en que ama todo lo que le rodea. El chico incisivo que me hace sonreír y que espero no se vaya.
Eso es contemplar para luego escribirse en la mente de quien sea, ponerlo en papel o en una cortina de plástico. Hablar de lo más delicado y fino que puede haber en un momento: un aroma, un color, el eterno color. Hablar de un instante envuelto en mil instantes, dejarlo ahí como una foto a la cual se puede referir de mil formas y desde diferente ángulo. Escribir historias verdaderas, falsas, verdades a medias y mentiras completas. Es verme y vernos a todos en un universo de líneas. Eso es escribir, algo que duela, algo que te recuerde un momento inolvidable, una mirada, una palabra, mil objetos encerrados mientras te observo.
viernes
Del grave y primitivo sonido de un tambor
John Bonham: "I've always liked drums to be bright and powerful. I've never used cymbals much. I use them to crash into a solo and out of it, but basically I prefer the actual drum sound"
Y hace 29 años murió como yo iba a morir hace unos meses.
No recuerdo como empezó mi gusto pero debió ser por los acetatos que había en casa. Hoy sólo tengo en mi poder dos, los cuales tengo y aprecio como algo muy mío.
Recuerdo los beta de Led Zeppelín, en específico: The Song Remains the Same. Los ojos de Jimmy Page sentado a la orilla de un lago solitario, siempre solitario; John Paul Jones con su cuento; Robert Plant en un río; y lo mejor para mí: Bonham y todo aquello que lo hacía ser quien era.
Tal vez sea cuestión de personalidad el escoger un instrumento, a cada instrumento le viene una personalidad, un tipo, ellos eligen por sí mismos y el baterista es:
Un ser solitario pero con muchos amigos, sin ninguna preocupación, relajados por naturaleza, entregados y comprometidos, tenemos problemas con los límites, tomamos la vida con un ritmo que uno mismo agarra con el paso, libres, con un aire si quieren romántico por la vida, somos seres que pensamos y luego actuamos, infantiles, con un gusto por la velocidad y las cosas simples, siempre al acecho de los detalles pero no del perfeccionismo enfermo y con un alto grado de reafirmarse ("My name is John Bonham, I'm a drummer and I'm potty about cars") como cuando hablo por teléfono y tengo la manía de decir: "Hola soy Sus". Y si no les convence vea a su baterista o el baterista más cercano que tenga.
Bonham marcó mi vida como músico. Me enseñó en cada canción que la batería puede ser grave: ¡Dejen esa tendencia de la batería extremadamente aguda! Parece simple lo que toca, pero los ritmos son elaborados con un cierto coqueteo, la fusión de una buena base siempre logrará buenas canciones. Una buena base le da una total libertad al guitarrista para hacer lo que quiera (contadas bandas de rock para ya no abrir el baúl de los géneros pueden jactarse de tener una buena base) ¡Y somos la base de sus bandas y deben respetarnos como tal!
Era un baterista fuerte pero no de esos burdos que rompen baquetas, no, era fuerte y sucio, podía tener la base de lo que tocaría pero no tocaba nunca un solo igual. Lo que tenía como set de batería lo ocupaba, no como los bateristas de escuela, sí de esos que tienen toda la serie de platillos y más de tres toms que tocan con media corchea cada uno.
No pretendía innovar nada, pero sabía de dónde venía y qué ritmos tenía internos como parte de su formación autodidacta.
En las entrevistas era coherente (2:45-3:47):
Fuera del misticismo, y todo aquello que rodea a Led Zeppelin, dejaron un código en la música de todo rockero, ¿innovar? Por favor para innovar primero debemos aceptar el pasado como fuente de toda inspiración y el inicio de toda banda es otra, bienvenidos a la era que suena a décadas pasadas.
Bueno puedo hablar sobre John Bonham pero creo sería más curiosidades técnicas: usaba las baquetas más pesadas del mercado, no conoció una batería Ludwig hasta que la compañía lo patrocinó, su preferencia por el delicado sonido de los platos Paiste, que sin duda después de mis adorados Zildjian adquiriré debido a que ya me están dejando sorda.
Les dejo el sorprendente solo que lo hace famoso:
Hay otra canción, que es su canción, un solo, viene en el disco CODA, se llama 'Bonzo's Montreux', nunca fue tocada en viv
Y no quería a Karen Carpenter: "I'd like to have it publicised that I came in after Karen Carpenter in the Playboy drummer poll! She couldn't last ten minutes with a Zeppelin number".
Y se quedó con las ganas de grabar esta pieza de Tchaikovsky, romántica como él mismo. Creo se refiere a partir del minuto 3:32 con su final y los cañones:
"My ambition is to record the 1812 Overture. I would over-dub all the rhythm sections: the bells, cannons and timps. I'll do it one day".
martes
El amor en los tiempos del rock
"Todo DRAMA persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser en tanto que sea obligado por fuerzas impresas a cambiar su estado".
Así funciona el drama, como la primera ley de Newton.
Y como el amor se da en todas partes mi mayor ejemplo aparte de mis padres son Kim Gordon y Thurston Moore

Me puedo imaginar su vida cotidiana llena de cables, guitarras, bajos, cuerdas, revistas, libros, cintas, comida, una casa y su música, cuentas que pagar, leche en el refrigerador, relojes y pulseras, caminar juntos y jugar con sus manos, estar juntos en un escenario y compartir canciones, la cabeza de Kim sobre el hombro de Thurston :)
miércoles
Nuestro viaje por Venecia
"Silver horses ran down moonbeams in your dark eyes" White Room; Cream.
Vestidos de negro en la playa. Y debe ser así como siempre pensamos. Te soñé siempre así y de esa manera: junto al mar, juntos.
El viento despeina mi cabello y te gusta verme posar para tu cámara, como cuando me ves cambiarme frente al espejo, eso realmente te hace feliz.
Me suelto de ti con un delicado desliz y toco quedamente la bolsa de tu abrigo, tomo tu mano mientras te miro fijamente a los ojos, sonrío y te giño un ojo, abro la boca en señal de besarte.
Te quitas el abrigo como sólo tú puedes, dándole ese toque masculino, me lo pones sobre los hombros mientras respiras en mi oído, me observas e inevitablemente sucede, y juegas con mi cabello mientras ocultas tu cara sobre la mía, bajo mi sombrero. Venecia está frente a nosotros y eres perfecto.
domingo
The Dying Swan
Rito
Bajo centinelas esperar el atardecer tibio verde, amarillo y gris brilla, brilla, brilla en la punta. Caminar en línea encontrar las s...

-
Pues bien, ayer en la noche tenía que salir de una forma digamos casi obligada aunque iba con gusto. De camino a un bar observé de repente ...
-
Bajo centinelas esperar el atardecer tibio verde, amarillo y gris brilla, brilla, brilla en la punta. Caminar en línea encontrar las s...