Mostrando entradas con la etiqueta . . .con tan sólo 5 minutos a la semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . . .con tan sólo 5 minutos a la semana. Mostrar todas las entradas

domingo

Yo dejé Facebook

En este momento lo escribo en pasado pero en realidad sigue abierta la ventana de Facebook.

He decidido abandonarlo, no sé si será definitivamente. Debemos ser  honestos: todos pasamos tiempo inmerso en esa masa amorfa y todos nos creamos un mundo (todo aquello que queremos aparentar: salud, buenas costumbres, amor, familia, etc.).

Todas las generaciones se forjan sobre su propia neurosis, ¿ la nuestra? El aburrimiento y la soledad. ¿Qué pasa cuando estamos expuestos a estas dos condiciones? Corremos contra la pared hasta estrellarnos y ver una pantalla, parece que la vida ya no existe allá afuera.

Mis razones personales son cuatro (de menor a mayor):

1. Detesto la gente que inventa su vida en redes sociales y se crea una estabilidad. Lo triste de todo eso es que yo conozco su vida fuera del pixel.

2. Los pesados comentarios y la catarsis de las personas. Yo misma estoy ocupando el blog jajaja.

3. Me quita tiempo. Y cuando debes sobreponer tu tiempo real contra el tiempo de una vida paralela, prefiero vivir afuera (sigo escribiendo acá).

4. La comunicación. Parece que el único medio donde te pueden contactar tus "amigos" es Facebook. ¡¡También existe un aparato que se llama teléfono!! O ¡¡Tu casa!!

En fin, espero que mi abstinencia de Facebook dure por lo menos hasta que termine mi investigación en la universidad. Creo esa es mi mayor razón.

lunes

R A D I O H E A D

Del tiempo que ha pasado Radiohead en mi vida, puedo decir que nos la hemos pasado bien. De repetitivos no se les baja, tal vez, por ser fan los defiendo, los últimos discos han sido para ellos una búsqueda y una forma de reinventarse entre tantos inputs que reciben. Todos somos parte de eso; somos meros receptores de lo que logra llegar por accidente de internet. La música, bien se dice, ya no es un negocio.

En los tiempos de mis padres los discos eran un tesoro, salían cada temporada, no había muchas bandas. Hoy la mayoría prefiere escuchar música por internet o descargarla, según sus comodidades; somos una generación que usa y recicla, eso pasa con la música y ahora todos mandamos a la hoguera a todo aquello que ya no es de nuestro agrado, no permitimos el avance ni mucho menos valoramos el esfuerzo de una banda por componer un disco, creo el punto es cuando nos cerramos y decimos "no me gusta" y no vemos todo lo que hay en el contexto. 

¿Qué se puede componer en estos tiempos modernos? Todo es caja de ritmos y samples en la computadora, todo se soluciona con un simple clic, ya ni siquiera reflexionamos desde la composición de una canción, nos es más fácil componer desde un programa. ¿Qué se puede aportar a un mundo tecnológico? ¿Nuevos instrumentos? Dicen que todo está hecho, tal vez lo sea, y ese es el punto, renovarse a través de lo que tengas. 

Ya han pasado trece años y la música comercial nos gana la batalla porque hay pocas bandas que sigan el camino. Son contadas y apuesto a que no son más de 10, yo seguiré apoyando a esas 10 y entre ellas a Radiohead para que persistan entre las miles de opciones de plástico que no me hablan de nada ni me aportan nada. No todo es música, una banda se hace desde su ideología, desde lo que plasman, prefiero escuchar un disco de Radiohead que bailar toda una noche con canciones que no tienen sentido o letra.

Hoy daré una vuelta por mi discos de Radiohead. Por lo pronto, mi canción favorita del último disco (y subtitulada), que en realidad es un single, una letra impecable para estos tiempos tan someros.





P.D. Se dice que a lo mejor se separarán, espero no, espero, de lo contrario estamos perdiendo música, acervo cultural.

domingo

Ejercicio de escritura rápida

A
Adrenalina
Abeja
Alevosía

B
Bajo (eléctrico)
Betabel
Blog

C
Casa
Cocina
Curiosidad

D
Dado
Dama
Dulces

E
Elefante
Efectivo
Elegante

F
Femenino
Fuerza
Felicidad

G
Generosa
Godard
Gato

H
Hielo
Honor
Hotel

I
Iglú
Imán
Inteligencia

J
Jugo
Jabalina
Jugar

K
Kuryaki
Koala
Kingdom

L
Lengua
Literatura
Lingüística

M
Mar
Mol
Miligramos

N
Nitrógeno
NIN
Nuevo

O
Open
Ópera
Óleo

P
Papel
Pink Floyd
Pony

Q
Queso
Quo
Q

R
Rápido
Rotar
Rojo

S
Susana
Sol
Sonrisa

T
Tiempo
Todo


U
Uranio
Único
Útil

V
Vacaciones
Valium
Viagra

W
Wally
Wall
Well

X
XOXO
XXX
XY

Y
Yo
Yeah!
You

Z
Zildjian
Zapatos
Zzz

lunes

martes

Intertextualidad

Agustín Fernández Mallo subió a su blog el siguiente documento el cual aborda el tema de la intertextualidad, no encuentro una mejor definición del remake. Sirva la lectura del PDF como la explicación para los siguientes ejercicios.

sábado

El tiempo según Thomas Mann

Digresión sobre el tiempo 
(Fragmento de La montaña mágica)

Se han difundido muchos conceptos erróneos sobre la naturaleza del fastidio. Se cree que la novedad y el carácter interesante de su contenido "hacen pasar" el tiempo, es decir, lo abrevian, cuando, en realidad, aunque la monotonía y el vacío alargan sin duda algunas veces el instante y la hora y los hacen "fastidiosos" abrevian y aceleran, hasta reducirlos casi a la nada, las grandes y vastas cantidades de tiempo. Por el contrario, un contenido rico e interesante es, sin duda, capaz de abreviar una hora e incluso un día pero, considerado en conjunto, presta al curso del tiempo amplitud, peso y solidez de tal manera que los años ricos en acontecimientos pasan mucho más lentamente que los años pobres, vacíos y ligeros, que el viento barre y que se van volando. Lo que se llama fastidio es, pues, en realidad, una representación enfermiza de la gravedad del tiempo provocada por la monotonía. Los grandes espacios de tiempo, cuando su curso es de una monotonía ininterrumpida, llegan a encogerse en una medida que espanta mortalmente al corazón. Cuando los días son semejantes entre sí, no constituyen más que un solo día, y con una uniformidad perfecta la vida más larga sería experimentada como muy breve y habría pasado en un momento. La costumbre es una somnolencia, o, al menos, un debilitamiento de la conciencia del tiempo, y cuando los años de la niñez son vividos lentamente y luego la vida se desarrolla cada vez más de prisa y se precipita, eso también es debido a la costumbre. Sabemos perfectamente que la inserción de cambios de costumbre o de nuevas costumbres es el único medio de que disponemos para mantenernos en vida, para refrescar nuestra percepción del tiempo, para obtener un rejuvenecimiento, una fortificación, una lentitud de nuestra experiencia del tiempo, y, por esta causa, la renovación de nuestro sentimiento de la vida en general. [...]

domingo

Nota 4


Defenestración:

1. f. Acción y efecto de defenestrar.


Defenestrar:

1. Arrojar a alguien por una ventana.

2. tr. Destituir o expulsar a alguien de un puesto, cargo, situación, etc.

sábado

Palabra aprendida ayer

Chendo. Dícese del artefacto que proporciona una flama [fuego] producida a través de un mecanismo de piedra que se encuentra en el mismo.

domingo

Pronombre relativo QUE por QUIEN


Vivimos en un mundo de consumismo, de cosas, de propiedades.

Y el mal entendido 'materialismo histórico' hace de los jóvenes teóricos un dolor de cabeza al querer defender algo que ni siquiera comprenden en su lectura. El comunismo es una enfermedad en las mentes de los pensadores pequeños, de los que defienden a personajes.

Pero no caeremos en provocaciones burdas o de idealistas.

Mi enfoque es más una curiosidad lingüística.

Estamos perdiendo el uso del pronombre relativo QUIEN y ahora lo sustituimos por el QUE. Ejemplo:


(mal uso) La mujer que me hace reír.
(buen uso) La mujer quien me hace reír.

(mal uso) El amante que me vuelve loca.
(buen uso) El amante quien me vuelve loca.

Las personas se están convirtiendo en objetos que nos pertenecen y pierdan identidad. Las personas somos propiedades, poseer personas como cosas. Ya no existen los individuos; somos objetos y somos usados.

Una simple palabra puede cambiar la mentalidad de todos, una palabra puede hacer la diferencia en un mundo de pertenencias. Éste es un mal uso, pero igual es provocado por una nueva mentalidad.

No le daré mi confianza a alguien que use mal los PRONOMBRES RELATIVOS. Usted saque sus conclusiones.

miércoles

Respuesta



Si usted respondió B entonces usted está en lo correcto.

Si usted respondió A entonces usted es más poblano de lo que piensa. Esta palabra es empleada en nuestro estado, según un estudio, para indicarle a una persona que se aleje. Luego por qué dicen que somos 'especiales'.

domingo

Minucia


Cómo emplea usted la siguiene palabra:



ARRÍMATE



a) Para decirle a una persona que se aleje.

b) Para decirle a una persona que se acerque.


La respuesta correcta será dada en unos días.

Rito

Bajo centinelas esperar el atardecer tibio verde, amarillo y gris brilla, brilla, brilla en la punta. Caminar en línea encontrar las s...