Hace unos días platiqué con un amigo que por fin terminó su novela, una novela de verdad. Lo noté un tanto cansado, por no decir "triste". Me aseguraba que todo a su alrededor se volvió gris y tedioso. Asimilé su postura y traté de entenderlo, sentí algo similar cuando grabé hace muchos años un demo, el cual después de varias tomas detonas un sentimiento de cansancio. Otro punto era la "etapa de creación" la cual es como enamorarse, es la mejor etapa, todo pinta hacia donde quiere ir, de lo que quieres escribir y en todo hay algo de lo que puedes escribir.
En fin, retomo esto por muchas circunstancias, entre ellas los pendientes como la interminable y cansada tesis... tengo todo armado, creo es sólo sentarme a escribir, eso es bueno. La segunda que más me intriga: ¿debo seguir escribiendo? Me puedo hacer la sufrida escritora, la que no tiene apoyo económico, la que no tiene una beca, en fin, interminables pretextos. No, no es eso, no tengo tiempo, de verdad que no lo tengo, tengo muchos pendientes y poco a poco me he ocupado de ellos.
Ahora me inspiran las escenas, momentos fotográficos, me gustaría aprender un poco para poder capturar todo aquello. Quisiera enseñarte a qué huele un candelabro o un bar a punto de cerrar, a qué sabe una pared rosa en el centro. Tenemos tiempo, eso me digo, tenemos que avanzar poco a poco. Escribo porque no concibo otra forma de expresar los momentos. Quisiera estudiar Literatura y Cine, quisiera tocar y ser editor por siempre, quiero hacer cambios, quiero hacerte llorar y reír, hacerte recordar un amor fallido, un beso interminable, un dolor inconmensurable, una tristeza dulce, que todo te sepa y que veas colores cuando lo escuches.
En fin, vamos por el segundo paso fuerte [tesis]. Hoy empiezo, en este momento. Y esto de ser editor [trabajo] no es fácil, todo mundo cree que con el apoyo de un revisor, un corrector y un lector de finas todo saldrá bien, pero no, siempre hay errores, he aprendido a dejarlos pasar, tengo mucho trabajo, pero no dejaré que el trabajo se convierta en mi vida, sí tengo muchos compromisos pero todo estará bien. Tiempo. Cuarta tesis. Medio año o menos. Y esto de querer seguir tocando [batería] tampoco es fácil pero Chispi me dijo hace poco: "No te dejes engañar por el discurso que nos enseñaron, ese discurso de ser adulto y ya no poderte divertir. Nunca dejes de hacer lo que te gusta porque los demás crean que es algo inmaduro".
En breve, buenas nuevas.
Mostrando entradas con la etiqueta editor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editor. Mostrar todas las entradas
lunes
martes
Ejercicio de 'Remake' (1)
Como prueba de lo que acabo de escribir en el post anterior, relizaré algunos ejercicio no alejados de nuestro imaginario. Bienvenidos a los remakes.
Dirty Boots (1991): Sonic Youth.
Lazy Eye (2006): Silversun Pickups.
sábado
Guion para escena número 8
Escenario del primer cuadro. Un estacionamiento de un minisúper junto a una gasolinera. De noche.
Los dos personajes salen del minisúper y entran al auto. Primera toma (aérea) en el centro del coche; segunda toma desde el asiento trasero; tercera toma del Piloto y cuarta del Copiloto.
Copiloto: No hay nada como una Coca-Cola.
Piloto: Esto es la felicidad, no 11 segundos con una persona.
Copiloto: Son 355 ml de felicidad.
Piloto: (Ríe) 355 ml de felicidad (toma la lata y comprueba la cantidad mencionada), ¡es verdad!
Copiloto: Podrías escribir de esto, hasta te brillan los ojos. (Ríe)
Piloto: (Toma un trago) Sí, esto es la felicidad, la capacidad de morir en este momento, en este lugar.
Copiloto: Sin duda, es compartir esto juntos.
Piloto: Tal vez sí debería escribir sobre este momento. De los dos y de este lugar. Ve aquellos hombres.
(La toma aérea se desliza hacía el segundo cuadro. Están cuatro trabajadores de la gasolinera y un extraño. La toma regresa a la parte trasera, se ven los dos tripulantes y la escena)
Escenario de segunda cuadro. Una combi vieja estacionada entre el minisúper y la gasolinera.
(Un trabajador está sentado en una mesita, le rodean tres bolsas de plástico transparentes; el otro trabajador fuma, otros dos patean la combi, el extraño observa junto al trabajador que fuma)
Copiloto: (Ríe)
Piloto: Podría describir la posición del fumador; "El hombre sentenciado ha querido comunicar en un pedazo de papel aquello que le incomoda, no sabe cómo manifestar todo esto que lo atormenta, observa con sigilo la escena de matanza, medio inclinado y en posición desganada opta por fumar mientras el plástico que le rodea a su compañero lo inmuta, lo congela, como si flotara en el mar, a medio día, se ven los peces centelleando en este cielo de noche"; o la del hombre sentado.
Copiloto: O del otro hombre que observa.
Piloto: Con su camisa de flores , (ríe) ¿qué hacen?
Copiloto: Pateando la camioneta (ríe), ¡están mal! (Ríe)
Piloto: ¿Hay alguien adentro, y lo están molestando?
(La camioneta es atacada por dos de los trabajadores, patean y trepan provocando que se tambalee la combi)
Copiloto: No, sólo están pateando la camioneta.
Piloto: (Ríe) Tontos, se pueden caer. Podría escribir sobre esos movimientos: "dulcemente se mecen dos extraños sobre el cuerpo, atacan como lanzas en los costados, una escena bíblica manifestada en nuestros tiempos, con la misma indiferencia que marca los sucesos no pensados, es el aburrimiento de estos sujetos lo que inicia el ataque".
Copiloto: Ve esa postura. (Señala y enfoca al trabajador sentado)
Piloto: "Vigilante como un venado, como un animal cauteloso pretende no entender qué pasa en este intento, nadie lo ase, nadie lo protege. ¿Cómo quieren que una criatura así no tenga esa sensación en los pies?".
Copiloto: Parece que se va a caer.
Piloto: Mira esas bolsas, podría hablar de cómo se forman con el hombre sentado: "y ahí está, mutado, para contemplarse, para ser atacado por cualquiera en ese montón de pasto blanco, entre nosotros, como un banquete, dime si no lo comerías". Todo es tan hermoso en este momento. A esto me refiero con la felicidad, es el equilibrio entre lo grotesco y lo sublime. Es poder imaginar con tan sólo ver: una película completa. Es el momento que puedes compartir con alguien que no imaginabas en tu vida: un extraño. Es poder estar contigo a las tres de la mañana sin miedo, tomando una simple Coca-Cola y ver cómo un grupo de personas golpean sin razón aparente una camioneta vieja.
Copiloto: Es poder estar tranquilos sin ninguna prisa, a pesar de que sabes que debes ya dormir.
Piloto: ¡Exacto! es este instante y todo lo que lo compone, aunque no sea nuestro, entramos en un momento, un suceso que no nos pertenece, somos observadores.
(Un silencio, no incomodo, los tripulantes observan mientras beben de las latas de refresco. La escena del ataque a la camioneta sigue)
Piloto: ¿Cómo te sientes?
Copiloto: Bien, creo (risa nerviosa), no sé, es como la sensación de vivir por vivir, ella te lleva, ella te trae. Cuando recibí la notificación de que si quería ser su novio, no sabía qué hacer, dude y dude pero al final acepté. Esa cosa es el diablo, ya sabes ese mismo día recibí como cinco llamadas de diferentes chicas.
Piloto: (Ríe)
Copiloto: Todas para reclamar, y no me justifico. Una me dijo que pensaba que sería la elegida, otra que pensaba que lo nuestro era formal y que después de salir con ella dos años pensaba que iba a ser algo importante, y la otra bueno me dijo muchas cosas, que no podría decírtelas.
Piloto: Lo importante es que seas feliz no importa con quién estés.
Copiloto: Lo sé, y es lo que pienso: si sales con alguien por muchos años y no pasa nada es por algo, algunas veces me acuerdo de ese amor: llego a un lugar y compro x cosa, recuerdo que lo compraba con ella, pero ahora realizo un mero ejercicio mental que es no pensar en ella y sustituir esa experiencia por la nueva.
Piloto: Es sano lo que haces, me pone triste eso, pues a veces me pasa (ella tiene ganas de llorar, pero el copiloto no se da cuenta, voltea y ve la cámara exterior) pero procuro no pensar en él.
Copiloto: Creo nunca se irá ese amor del que tanto hablamos en el transcurso de la noche. Por cierto, tu amiga me cayó muy bien.
Piloto: (Ríe) Mi amiga froidiana-darwinista, es bella, me cae bien sobre todo porque no tenemos nada en común y pensamos diferente.
Copiloto: Sí, es muy sexual, hasta en la forma cómo viste.
Piloto: Ella es así, como algo natural.
(Los trabajadores dejan de golpear la camioneta)
Copiloto: Terminaron.
Piloto: Eso parece, vámonos. (Arranca el automóvil)
(La cámara del asiento trasero se tambalea y cierra toma. La cámara externa toma el movimiento de los personajes externos, todos mueven la cabeza al mismo tiempo, hacia la misma dirección y cierra toma. La cámara del Piloto enfoca hacía sus manos y cierra toma. La cámara del Copiloto observa al Piloto y cierra toma)
viernes
lunes
Para niños
Nota mental:
Bibliografía
-Todorov, Introducción a la literatura fantástica
-Propp, Raíces históricas del cuento
-Propp, Morfología del cuento
Tal vez me sirva:
-McKee, El guión
-Barthes, La preparación de la novela
Bibliografía
-Todorov, Introducción a la literatura fantástica
-Propp, Raíces históricas del cuento
-Propp, Morfología del cuento
Tal vez me sirva:
-McKee, El guión
-Barthes, La preparación de la novela
miércoles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Rito
Bajo centinelas esperar el atardecer tibio verde, amarillo y gris brilla, brilla, brilla en la punta. Caminar en línea encontrar las s...

-
Pues bien, ayer en la noche tenía que salir de una forma digamos casi obligada aunque iba con gusto. De camino a un bar observé de repente ...
-
Bajo centinelas esperar el atardecer tibio verde, amarillo y gris brilla, brilla, brilla en la punta. Caminar en línea encontrar las s...